OPINIÓN | Volvamos al cuaderno
No me atrevo a calificar el partido del viernes en Vilagarcía de Arousa de entrenamiento. No lo fue. Ni muchísimo menos. Tampoco se pareció al encuentro en el que posiblemente Obradoiro y Leyma se vayan a jugar el ascenso. Pero lógicamente es un encuentro para estudiar y analizar por los que lo tengan que hacer. Vaya por delante que a mí me gustó mucho. Me gustó el Básquet Coruña. Un amigo, mucho más entendido que yo en este deporte, me comentó hace unos días que comenzar pactando un encuentro contra un vecino y, a la vez un gran equipo, no era buena idea. Que nosotros llegaríamos con pocos entrenamientos, con bajas notables y con el hecho (piensen ustedes lo que piensen) que ellos son los favoritos, con el Estudiantes ahora mismo, para el ascenso a la ACB. Lo que pasa es que quedan 34 partidos. Es decir, toda la Liga y lo que ahora parece de una forma, puede resultar de la contraria. Vamos, elevando el pronóstico a lo máximo, “que nos caería una chosca”.
No ganamos de milagro. De hecho no hubiera extrañado a nadie. Aunque yo prefiero ganarles en la Liga. Tenemos la oportunidad en la Copa Galicia en unos días pero si me dan a elegir: prefiero ganarles en la Liga.
Me gustó el Leyma. Sabemos a lo que juega. Ya saben que en estos comentarios he preguntado varias veces que ¿a qué juega el Deportivo?. Pues miren, eso no me pasa con el Básquet Coruña. Sé que concepto de juego maneja, que por otro lado es fácil de explicar. Coger la pelota y a correr Cuanto más mejor. Y a dejar sin consumir la posesión. Si esta se pacta a 24 segundos, a nosotros nos llega con la mitad.
Me gustó el Leyma. No lo va a tener fácil en absoluto pero me gusta cómo piensa el equipo, o el entrenador ,o quien esté poniendo en marcha esto. Porque me gusta el baloncesto rápido. Aquel, que salvando las diferencias, practicaba en el Real Madrid de la tira de títulos de Pablo Laso. Ahora ese concepto lo practica Carles Marco. Al que saludé al final del partido. Me pareció amable. Y viene de un baloncesto, el que practicaba el París Basketball, que jugaba ese mismo tipo de juego. No les fue mal en la última Euroliga. Marco ha llegado a la Primera Federación Española de nuevo y Splitter, el entrenador, está enrolado en a NBA, en Portland.
Vuelvo al objeto del comentario. Me gustó el Leyma. Y comencé, como la temporada pasada, un cuaderno en el que me van a permitir que publicite alguna de las anotaciones que hice.
“Primer quinteto de toda la temporada con Cuevas, Mencía, Jou. Cremo y Diop”. Luego jugaron todos. Hasta el chico del Xiria, Varela”.
“Barrueta encesta tres triples de siete intentos. La vida sigue igual. Y defiende igual de flojo que lo hacía vestido de naranja”
“Minuto cuatro. No hace falta esperar más para decir rotundamente que este equipo defiende como locos. Algo ha cambiado para bien”.
“Primera canasta del curso, la consigue Cremo”
“Mencía, una roca. Defiende a tope. Y encima ha tirado alguna vez y lo hace bien. Nos va a ayudar mucho”
“Me preguntaron hace tiempo que a quien me gustaría traer. Y contesté: A muchos. Pero me pensaba en un retorno imposible, el de Alejandro Galán. Con su juego y actitud me da la razón”
“Muy mal arbitraje para ser un partido amistoso. Ante la duda siempre sale beneficiado el Obra. En el último cuarto van seis minutos, nosotros tenemos seis faltas y ellos acaban de cometer la tercera. Una zona, una técnica, una falta que no pitan…
“Muy bueno Quintela. Completo. Atrevido. Ganador. Si le pitan todas las faltas que hace no acaba ningún partido”
“Huskic, uno de sus pivots, antes nuestro, en más de 18 minutos, ninguna falta
-“Brnokvic para ser de la antigua Yugoslavia mucho tiene que mejorar”
Por cierto que al final hablamos de las ausencias. Nosotros habíamos jugado sin el campeón de África, el angoleño Macachi y sin el internacional brasileño Pacheco. A ellos, entre otros, les faltaba Balvin, el pivot checo de 2,17 mts. que dijeron en el pabellón que cobraba 50.000 € al mes. Me sigue costando creerlo, pero si es así cobra más que Heurtel con nosotros el año pasado, ¡que se dice pronto!
Me gustó el Leyma. De momento hasta aquí podemos leer…del cuaderno.