Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Depor

El Sporting, otro equipo en la cima que visita Riazor

El Dépor disputará el sábado su segundo partido de la temporada 2025-26 en Riazor y, al igual que le ocurrió en su primer duelo como local, se medirá a uno de los equipos que mandan en la clasificación. Dos enfrentamientos en casa. El primero fue ante el líder y este segundo, contra uno de los dos conjuntos que suman un pleno de victorias después de haberse celebrado las tres primeras jornadas.

Burgos, Cultural Leonesa, Valladolid y Ceuta fueron las escuadras que levantaron el telón del presente curso en la categoría de plata, el viernes 15 de agosto, y curiosamente de ambos partidos salieron los dos conjuntos que se auparon a las dos primeras plazas de la clasificación en la primera jornada. Eso sí, compartiendo liderato con otros cinco bloques, entre los que se encontraba el Dépor, que también resolvió con éxito su primera cita de la competición, en Granada (1-3). Pero el 5-1 que le endosó el Burgos a la ‘Cultu’ le sirvió para ser el primer líder de la temporada. Así como el 3-0 del Pucela al Ceuta, para que los blanquivioletas ocuparan la segunda plaza.

Una semana después, coruñeses y burgaleses se midieron en Riazor en el primer choque del curso en tierras herculinas. Ambos, con tres puntos en su casillero, pero con los castellanos en la primera plaza. El Dépor trató de dar continuidad a la euforia de su entorno tras el excelente estreno de la temporada, mientras que el equipo de Luis Miguel Ramis se mostró como un rival rocoso y duro en defensa que le fue imposible romper a los coruñeses. De esta forma, el equipo deportivista estrenó la liga 2025-26 en casa sin ganar. Precisamente, los partidos en Riazor fueron el talón de Aquiles de los blanquiazules la pasada campaña.

El 0-0 provocó que castellanos y gallegos abandonaran los puestos de privilegio en favor del Valladolid, el Racing de Santander y el Sporting de Gijón, que fueron quienes repitieron triunfo en la segunda semana. Tres equipos empatados con seis puntos, pero con el Pucela al mando por la diferencia de goles.

De la tríada se cayó en la tercera jornada el cuadro blanquivioleta. Los pupilos de Guillermo Almada no fueron capaces de pasar del 0-0 ante el Córdoba, mientras que el Sporting se impuso a la Cultural Leonesa (1-0) y el conjunto cántabro goleó al Ceuta (4-1). Esa situación provoca que asturianos y santanderinos sean los únicos que lucen un pleno de victorias después de haberse disputado las tres primeras citas de la competición. Ambos equipos colideran la Segunda División con nueve puntos de nueve posibles, aunque es el Racing quien está instalado en la primera plaza por la diferencia de goles. El equipo que entrena José Alberto ha vencido a Castellón (3-1), Albacete (2-3) y Ceuta (4-1), mientras que el Sporting se ha deshecho de Córdoba (2-1), Ceuta (0-1) y Cultural Leonesa (1-0). Diez goles a favor y cuatro en contra para los verdiblancos y cuatro tantos marcados y uno encajado para los rojiblancos.

Mejor inicio del Sporting desde la 2020-21

Nueve temporadas encadena el Sporting en Segunda División y hacía cinco que no ganaba sus tres primeros duelos de la competición. La última vez que lo logró fue en el curso 2020-21, cuando los rojiblancos, dirigidos por el técnico catalán David Gallego, abrieron el curso con cuatro victorias consecutivas. Estrenaron la temporada con un 1-0 en El Molinón ante la UD Logroñés y doblegaron a Cartagena (0-1), Girona (2-0) y Almería (0-1) en las siguientes semanas. El Oviedo frenó la racha victoriosa en la quinta jornada con un 1-0 en el Carlos Tartiere, obra de Sergio Tejera, de penalti.

Tras finalizar la Liga 2023-24 en la quinta posición y caer en la semifinal del playoff de ascenso a manos del Espanyol —que a la postre subió a Primera al imponerse también en la final al Oviedo—, el conjunto gijonés fue incapaz de disputar la promoción la pasada campaña. Dos entrenadores pasaron por el banquillo rojiblanco durante el curso 2024-25. Rubén Albés y Asier Garitano, quien tomó las riendas del equipo tras la jornada 34ª. En aquel momento, el Sporting era decimoséptimo, a dos puntos del descenso, y con el vasco al mando reaccionó y se salvó sin problemas, pero no le dio tiempo para jugar el playoff. Acabó undécimo.

Ahora, Garitano ha podido preparar su proyecto desde la pretemporada, ha efectuado diez fichajes —entre ellos, el ex del Dépor Pablo Vázquez— y, con un bloque sólido y muy competitivo, ha demostrado desde el principio que es un serio aspirante a pelear por el ascenso a Primera.

El Dépor, el pasado curso ante los de arriba

Durante la temporada 2024-25, el Dépor se midió en tres ocasiones a un rival que estaba en lo alto de la clasificación. El primero, el Huesca en El Alcoraz, en la segunda jornada. El equipo oscense fue uno de los nueve que abrieron el curso con un triunfo, aunque, por el golaveraje, ocupaba el séptimo puesto cuando recibió a los coruñeses. Ganó a los blanquiazules (2-1).

En la duodécima semana de competición, el Deportivo recibió al Racing, que lideraba la tabla con 26 puntos y una ventaja de siete sobre Zaragoza, Granada y Oviedo. Venció en Riazor (1-2) y provocó el despido de Imanol Idiakez.

Además, en la jornada 29ª el cuadro coruñés visitó al Oviedo, que colideraba la Segunda junto al Elche con 50 puntos, aunque los ilicitanos eran primeros por el golaveraje. En esa ocasión, el triunfo cayó del lado deportivista (1-2).