Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Noso Fútbol

Blas (Bergantiños): “Mi objetivo es disfrutar de lo que no he podido en los últimos años”

Blas Alonso Pena (A Coruña, 1997) parece haber encontrado su sitio. Después de tres temporadas complicadas lejos de casa tras desvincularse de la cantera del Deportivo, el club de su vida, el lateral regresó para fichar por el Bergantiños, donde se ha convertido en una pieza fundamental para el técnico José Luis Lemos.

¿Qué sensación de te dejó el sorteo de Copa del Rey?

Nos podían tocar un montón y nos tocó el Tudelano. Va a ser un rival complicado porque es de una categoría superior y va a ser un partido bonito. Tenemos mucha ilusión por hacer un buen papel en la Copa.

¿Preferías que os hubiera tocado un club de Primera?

No teníamos ninguna preferencia porque todos los partidos iban a ser complicados. Al final nos tocó el Tudelano y va a ser difícil, pero estoy convencido de que si hacemos las cosas bien y damos el cien por cien, podemos plantarles cara y hacer un buen papel.

El objetivo es la permanencia pero si damos el cien por cien podemos aspirar a más

¿Ya está olvidada la derrota del pasado fin de semana en As Eiroas ante el Llanera?

Nos tocó vivir la cara amarga. Llevábamos muchas jornadas sin conocer la derrota y no hicimos las cosas como queríamos. Ellos plantearon un buen partido y esto es una muestra de que en esta categoría todos los rivales compiten y te pueden sacar los tres puntos.

¿Caer contra el colista en casa es un toque de atención?

Todos tenemos claro que la categoría es muy igualada y en cualquier momento puedes pinchar y perder los tres puntos. Creo que lo importante después de una derrota es sumar los tres puntos para olvidar cuanto antes eso. Además, visitamos un escenario bonito, un gran campo contra un gran equipo, y la mejor manera de desquitarnos sería ganar este fin de semana.

¿Qué partido te esperas contra la Gimnástica Segoviana?

Va a ser un partido difícil. Su campo es muy grande y ellos proponen un fútbol de toque. Creo que va a ser un partido muy bonito porque nosotros también queremos tener el balón y asociarnos. El partido lo va a ganar el que consiga hacerse con el balón, le ponga más intensidad y esté más acertado. Es un campo difícil pero es una buena oportunidad para dar un golpe encima de la mesa.

El balance del inicio de liga es bueno pero hay que ir a por más

Una derrota y pasas del cuarto puesto al octavo.

Sí, está todo muy igualado en cuanto a puntos. Si llegamos a ganar, nos habríamos puesto segundos, pero perdimos y estamos octavos. Es una muestra de la igualdad que hay y un aliciente para querer más porque si conseguimos los tres puntos, volveremos arriba.

¿Qué valoración haces del primer tercio del campeonato del Bergantiños?

La valoración es muy positiva. Hemos competido muy bien en todos los partidos y hemos plasmado en el terreno de juego lo que entrenamos día a día. Hemos tenido una racha muy positiva y el balance es bueno pero hay que ir a por más y seguir mejorando para llegar lo más arriba posible.

¿Y estás satisfecho con tu rendimiento hasta ahora?

Sí, estoy muy contento. Venía de un proceso complicado, de una lesión grave – rotura del peroné y los ligamentos deltoideos del tobillo–, y al principio me costó un poco más en cuanto a ritmo y sensaciones, pro cada día me encuentro mejor y se está demostrando en el campo. Estoy muy orgulloso y de que todo vaya bien. La lesión fue bastante grave pero me recuperé bien y ya no tengo ninguna molestia.

Las primeras jornadas me costó un poquito, ahora estoy en mi nivel óptimo

Lo estás jugando prácticamente todo. ¿Esperabas este nivel de protagonismo?

Sabía que en un principio me iba a costar. Sabía que iba a llega físicamente un poco lastrado, que iba a hacer la pretemporada con algo de dolor e iba a tener que aguantar sin otra lesión. Pero lo fui llevando bien. Las primeras jornadas me costó un poquito más pero últimamente voy mucho mejor y estoy en mi nivel óptimo.

¿Qué resumen haces de los tres últimos años fuera de casa en Unionistas, Levante Atlético y Ebro?

Fueron unos años difíciles porque me estaban saliendo las cosas bien. En todos los equipos tenía protagonismo y estaba jugando de titular, pero las lesiones me lastraron y me cortaron la continuidad. El COVID también, como a todos. Fueron años irregulares en los que no tuve continuidad y además sufrir una lesión estando solo fuera de casa es complicada. Pero por otra parte estoy contento por haberlo vivido porque son experiencias que te hacen más fuerte y más maduro. A veces te toca vivir estas cosas y llevarlo con buena cara es algo que te ayuda mucho y te hace más fuerte.

¿Esos años difíciles fueron decisivos para fichar por el Bergantiños y volver a casa?

Sabía que este inicio de temporada iba a ser complicado porque llegaba un pelín justo para la pretemporada por la lesión. Me salió la opción del Bergantiños y valoré todo. La verdad es que me hacia falta quedar aquí para estar con mis fisios de confianza y mi entrenador de confianza para seguir recuperándome y a la vez el míster me dio mucha confianza para venir aquí. Eso es de valorar y me ayudó mucho a tomar mi decisión porque yo ya quería quedarme aquí.

¿La confección de la plantilla también ayudó en tu decisión de unirte al Bergan?

Eso también ayudó mucho. El proyecto era muy bonito, había muchos jugadores que ya conocía del Depor y eso en el día a día se nota mucho. Vas feliz a entrenar porque además de compañeros somos amigos. Eso ayuda un montón.

Fueron unos años difíciles pero esas experiencias te hacen más fuerte y maduro

¿A qué tiene que aspirar este Bergantiños?

Siempre he dicho que somos un club humilde con ganas de crecer. El principal objetivo es la permanencia pero creo que si todos damos nuestro cien por cien, estoy seguro de que podemos hacer un buen papel y podemos aspirar a más. El tiempo irá marcando por lo que podemos luchar pero estoy convencido de que tenemos un gran equipo y una gran plantilla para lograr objetivos bonitos.

¿Y tú qué objetivo te marcas?

Mi principal objetivo es la continuidad, poder completar la temporada entera y disfrutar de lo que no he podido en los últimos años. Y dar un buen nivel para terminar la temporada y sentirme satisfecho por todo el trabajo que he hecho.

¿Hasta dónde crees que puedes llegar a medio-largo plazo en el fútbol?

Por pequeños detalles nunca se ha conseguido dar ese saltito al fútbol profesional. En el Fabril estuvimos muy cerca y el año pasado en el Ebro, a pesar de que me lesioné en los últimos partidos, nos quedamos a un punto del ascenso a Primera RFEF. Fue un palo porque también estuvimos muy cerca, pero el que la sigue, la consigue. Yo estoy seguro de que lo voy a conseguir y que ahora mismo estoy recuperando mi mejor nivel. Estoy muy feliz y estoy seguro de que esta va a ser una gran temporada.

“Puedo competir como central sin ningún problema”