Ale Serrano: “Sigo trabajando para volver a sentir lo que sentí en el partido ante el AEM”

El anuncio de su fichaje, el segundo del Deportivo Abanca durante el pasado verano, fue una declaración de intenciones por parte del club. Fue un claro indicio de que la entidad blanquiazul apostaría por confeccionar una plantilla ambiciosa y con potencial a pesar del descenso de categoría. Alejandra Serrano Cortés (Valencia, 28 de agosto de 2000) ponía los pies en a A Coruña con un pasado en Primera Iberdrola y con un presente y un futuro esperanzadores.
El pasado 17 de octubre confirmó las sospechas sobre su creatividad e imaginación con un gol que solo puede ser obra de una jugadora especial. Minutos después incluso marcó otro tanto para sentenciar la victoria ante el AEM (2-0) y cerrar su ‘presentación’ oficial ante la afición deportivista.
Después de tu doblete ante el AEM supongo que querrías no haber tenido un fin de semana de parón.
Los parones sirven para descansar y para recargar pilas y eso me gusta. Es tan importante trabajar y entrenar como el descanso. Tenemos un descanso al mes pero a mí me gusta. Aunque es cierto que si juegas un partido así, lo primero que quieres es que vuelva a haber otro y, si se puede, que se parezca al partido anterior. Y sobre todo por no romper la buena dinámica que llevamos, pero el descanso es descanso. No se puede hacer nada.
¿Que supuso para ti ese partido?
Fue un punto de inflexión porque yo el año pasado no estaba jugando y este año mi objetivo era volver a disfrutar del fútbol y sentirme bien. Ese partido me demostró que aún sigo trabajando para vivir momentos como ese, para poder volver a sentir lo que sentí en ese partido.
¿Como se te ocurrió hacer lo que hiciste en el 1-0?
No sé. Me dieron un pase y, como se me quedó un poco atrás, le di de tacón. Al darle me salió un sombrerito y nada más darme la vuelta, con el primer bote, vi que la portera estaba adelantada y dije ‘pruebo’. Chuté y entró.
¿Habías probado a tirar alguna vez desde tan lejos?
Desde tan lejos solo en alguna falta pero hace mucho tiempo.
En el video de la TVG no se capta el sombrero. ¿Tú tienes el video completo?
Sí. Nosotras grabamos todos los partidos desde una posición en la que se ve bien todo el campo así que lo tengo.
En directo se pudo ver que la portera no estaba bien colocada aunque luego pudo hacer más. ¿Qué crees que pasó?
La pillé fuera de sitio. Eso se aprecia en el video que tenemos nosotros. La portera adelantada, fue reculando y al caerle en picado a lo mejor se pensaba que iba fuera.
¿Tu gol en el 2-0, de tiro potente y preciso, es consecuencia del subidón de moral del 1-0?
Cuando estás bien, pocas cosas pueden salir mal. Estás motivada, con confianza, vas a todo y si tienes un tiro así, lo pruebas. Al final salió bien.
¿Tuviste muchos mensajes de felicitación? ¿Cuál te hizo más ilusión?
Sobre todo me hizo ilusión la de mis padres y la de mi hermano. Ellos están siempre conmigo en todo momento. Me animan y saben cuando estoy mal y cuando estoy bien. El hecho de haber jugado así y tener ese premio de marcar eso dos goles... Ellos me dijeron que se alegraban un montón y que les encantaba verme así de contenta y feliz.
Después del partido comentaste que en el Depor te has vuelto a sentir futbolista. ¿Tanto es así?
Tenemos un equipo bastante bueno tanto futbolísticamente como de equipo humano y eso influye un montón. Vamos todos a la misma, tenemos un mismo objetivo y se hace más fácil disfrutar del futbol. Y si los resultados acompañan, mucho mejor.
¿Cómo se ha gestado ese buen ambiente en el vestuario?
Sinceramente no lo sé porque somos doce personas que somos nuevas. Los fichajes se hicieron viendo tanto la parte futbolística y como también la forma de ser de cada persona. Nos hemos juntado aquí y todas nos parecemos un montón, tenemos aficiones parecidas, y así es más fácil todo.
Te muestras feliz a pesar de no haber tenido demasiado protagonismo hasta ahora.
Estaba jugando 10 o 20 minutos al final de partido pero cuando el entrenador te dice te toca, tienes que estar preparada.
¿Estás satisfecha con tu rendimiento hasta el momento?
Me siento bien. Vengo de estar un año sin jugar y bastante malo para mí anímicamente. Mi objetivo era volver a disfrutar y estar bien sobre todo en los entrenamientos porque en los partidos no depende de mí jugar. Busco darlo todo en los entrenamientos, que es lo que depende de mí. Intento darle caña y sentirme a gusto conmigo misma.
¿Por qué elegiste el Depor?
Porque es el Depor, no estamos hablando de cualquier club. La propuesta que tenían era genial y era un nuevo reto para vivir una experiencia nueva. ¿Qué puede salir mal? Me gustó lo que me expusieron y pensé ‘para adelante’. No dudé.
Curiosamente uno de tus dos goles en Primera con el Valencia fue al Deportivo. ¿Recuerdas ese gol?
Lo recuerdo muy bien porque fue el día de Reyes y fue mi primer gol en Primera.
¿Te ha sorprendido algo del club en estos meses?
Me sorprende que ante cualquier problema enseguida están para ver qué pasa. He tenido problemas de barriga y me han hecho pruebas para saber que me está pasando. Y también se preocupan para ir a entrenar y nos ponen un bus, eso me parece genial. Te evitas estar mareándote, ellos te recogen y te traen. Incluso se hace más piña, vamos prácticamente la mitad del equipo o más.
¿Qué te está pareciendo A Coruña?
Es una ciudad que tiene bastantes cosas, es pequeña y llegas a todo enseguida. El centro histórico me encanta y también me gusta la zona del puerto, María Pita... Me parece una ciudad muy bonita y que tenga mar me gusta. Soy de Valencia, que también tiene mar, y es un poco parecido.
El clima sí que no es parecido.
Sí. Soy bastante friolera. En Valencia me ponía los nórdicos hasta mayo. Este fin de semana que teníamos libre me fui a casa con mi familia e iba en manga corta. Me decían ‘¿pero qué haces?’. Y yo, ‘pues estoy bien así’. En cambio, aquí desde agosto llevo sudadera, que también me dijeron que ha sido uno de los peores veranos en mucho tiempo, y sí, soy bastante friolera. Ya veremos como lo llevo en invierno.