Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Noso Fútbol

Las estadísticas y jugadoras clave del nuevo éxito del Victoria B

En el nuevo éxito del Sénior B Femenino del Victoria, que puede lograr este domingo ante el Concello de Boiro (A Marola, 10.30 horas) su segundo doblete en dos años, han participado 22 jugadoras. Todas han aportado en mayor o menor medida a un equipo que ha arrasado en los cinco partidos que ha necesitado entre Copa de A Coruña y Diputación para llegar hasta aquí, con 30 goles a favor y solo 4 en contra.

Ahora, buena parte de las opciones de redondear la temporada ante un rival que ha logrado el ascenso a Tercera Federación pasan por la aportación de sus jugadoras claves. A continuación, sus números en estas dos competiciones y sus características.

Carla Amado (2005)

Minutos: 336. Goles: 2.

Esta lateral derecha logró un doblete en la final del pasado año en Riazor y ha contribuido durante todo este camino con dos goles y alguna que otra asistencia, pues tiene capacidad ofensiva y se incorpora en cuanto puede. Muestra, además, contundencia y dominio del juego aéreo.

Ana Bermu (2002)

Minutos: 450. Goles: 0.

La central llevaba un tiempo sin jugar al fútbol, dedicando  su tiempo a la preparación física o a entrenar. En esas estaba en el Victoria cuando el club consideró que podía aportar como jugadora en el filial, y la apuesta no ha podido salir mejor, pues no se ha perdido ni un minuto en las Copas. Destaca su inteligencia táctica y es la extensión del banquillo en el terreno de juego.

Ana Bugallo (2005)

Minutos: 299. Goles: 1.

Igual que Carla Amado, esta centrocampista también formó parte de la plantilla de la pasada temporada. Entiende muy bien el juego y tiene condiciones técnicas para seguir creciendo poco a poco.

Ana Pereira (2008)

Minutos: 393. Goles: 1.

Es de las que más ha jugado, también opta a repetir el doblete, y apunta a ser una de las jugadoras importantes del primer equipo del Victoria por su desparpajo y dominio de las facetas en las que necesita destacar una mediocentro.

Alma Reiriz (2010)

Minutos: 116. Goles: 3.

Y si Ana Pereira tiene todo el tiempo del mundo por delante, que decir de esta centrocampista con vocación ofensiva que llegó este curso procedente del Pastoriza. Lo compagina con el fútbol sala, donde juega en el Amarelle, y en apenas 116 minutos tuvo tiempo para marcar tres goles, dos de ellos en la final de Riazor. Es versátil y habilidosa, con capacidad para superar rivales a través del uno contra uno.

Didi Rey (2005)

Minutos: 360. Goles: 5.

La segunda máxima goleadora en este camino es, igual que Carla Amado, una jugadora que ya está habitualmente en dinámica del primer equipo. Pese a ello, aún aporta en el filial y lo hace con su capacidad de esfuerzo y potencia.

Ambra Gjegji (1997)

Minutos: 309. Goles: 10.

La imposibilidad de hacerle ficha con el primer equipo —donde jugará a partir de septiembre— se convirtió en una oportunidad para ella y para el filial en este tramo final de temporada. Un gol cada media hora refleja que, por su potencia y desequilibrio, es la jugadora diferencial del equipo.

Plantilla y estadísticas

JugadoraMinutosGoles
PORTERAS
Ana Seoane207-4
Paola Abeal1980
Antía Feas450
DEFENSAS
Carla Amado3362
Sara Viso1020
Ana Bermu4500
Sara Iglesias3480
Yara Rodríguez4421
Silvia Moure1220
CENTROCAMPISTAS
Lucía Sestayo900
Ana Bugallo2991
Andrea Fernández1960
Ana Pereira3931
Alma Reiriz1163
Olivia Louzao1790
DELANTERAS
Didi Rey3605
Claudia Barreiro3083
Emma Fernández331
Daniela Campo1993
Ambra Gjegji30910
Malena Castiñeira1630
Noa Martínez150
Didi Rey3605