Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Noso Fútbol

Carreira, la guinda del Montañeros

La plantilla del Montañeros estaba cerrada, pero nadie dudó cuando surgió la oportunidad de obtener como cedido a David Carreira (Sada, 2005), un centrocampista del Deportivo que tras un año en dinámica de Fabril sale en busca de un mayor protagonismo. Zurdo, inteligente y completo, puede actuar también como central, y apunta a ser una de las grandes bazas del equipo de Jairo Arias para que la primera temporada en Tercera RFEF sea bonita.

Llevaba nueve años en el conjunto blanquiazul, al que llegó en edad infantil —antes había disputado algún torneo como alevín—, media vida. “Me quedo sobre todo con la gente que me he llevado: compañeros que se han quedado por el camino, amistades, entrenadores con los que tuve muy buen trato. Y experiencias que en otro lado no habría tenido: ir a torneos, competir con Barça, Madrid, a nivel internacional... También en juveniles: competir en Copa de Campeones, Copa del Rey. Son experiencias muy bonitas, con las que sueñas cuando llegas ahí. Ese tipo de partidos se te quedan muy marcados”, expresa un Carreira que se queda con el título del grupo 1 de la DHJ de la temporada 2023-24, logrado in extremis con él como capitán.

Tras ello le llegó la opción del Fabril, donde disputó 769 minutos en Segunda RFEF (21 partidos, siete como titular) y marcó un gol en Langreo. Una cifra decente para una primera temporada como sénior, pero desde el club le recomendaron buscar otro camino este curso para seguir creciendo. “Desde el primer momento ya contactó conmigo Jairo, el entrenador, que quería contar conmigo para su proyecto en Tercera”, narra Carreira, que mira con esperanza al año.

Quiero coger minutos, volver a sentirme importante en un equipo y mejorar ciertos aspectos de mi juego: duelos, disputas... Creo que me va a venir muy bien”, apunta.

En lo colectivo, cautela, pero sin ponerse techo: “Obviamente, el principal objetivo es la permanencia, pero veo un buen equipo, un buen cuerpo técnico y mucha profesionalidad en los pocos días que llevo. Ojalá podamos hacer un buen año. No puedes marcarte objetivos muy altos de primeras, pero creo que se pueden hacer cosas bonitas”.

Un acierto

Noni Arrojo es alguien que le conoce bien. Actualmente está en la dirección deportiva del Albacete Balompié, pero en su día fue tecnico de base en el Deportivo. Entonces entrenó a Carreira, tanto en sus dos años como Infantil como en el Juvenil B, y entiende que su expupilo ha acertado con la decisión que ha tomado.

“Yo creo que le va a venir muy bien, porque le va a hacer ganar confianza, verse capaz de hacer lo que ha hecho hasta ahora y va a ser un jugador diferencial en esa competición como es la Tercera RFEF. Tal vez le han faltado minutos en ese Fabril, por unos motivos o por otros, pero a todos estos jugadores les viene muy bien salir de ahí. Para proyectarse, para verse superiores, para ser diferenciales, para ser esa cabeza de ratón y no esa cola de león, como digo yo muchas veces. Entonces, bueno, yo creo que le va a venir muy bien”, asegura Noni.

No lo piensa solo por el propio hecho de tener minutos, sino por el estilo del equipo al que va. “Le va a dar continuidad a ese trabajo de tantos años en el Dépor, que siempre buscaba ese juego combinativo. En el Montañeros va a encontrar eso. No es como otro equipo que juegue más directo, que busque más duelo, que vaya más a segunda jugada… David no está solo para recuperar balones, sino que participa mucho más”, enfatiza.

Será este un paso más dentro de su evolución como futbolista, algo a lo que contribuyó el propio Noni. “Es un jugador zurdo que juega de mediocentro y lo que ha ido evolucionando, aparte de a nivel técnico, es que a nivel táctico ha mejorado una barbaridad. Aunque siempre ha sido un jugador muy inteligente a todos los niveles. Incluso en su vida particular, sé que es un estudiante de diez. En el campo era un poco el motor del equipo, el que siempre te daba ese equilibrio que necesitabas, ese jugador que, cuando faltaba un compañero, él compensaba en esa zona. Un jugador inteligente, muy inteligente”, recalca.

“Abarca mucho campo, aguanta los 90 minutos con un nivel muy alto, en los duelos es un jugador ganador, que va muy fuerte. Es un seguro en el mediocampo. En los balones aéreos también está muy atento siempre a las segundas jugadas. Es un centrocampista todoterreno, por decirlo así. Ha jugado también alguna vez de central y muy bien”, añade.

Una versatilidad a la que da mucho valor Jairo Arias, su nuevo entrenador. “Juega fácil y lo puede hacer en la base o incluso en esa línea de tres que nosotros construimos, escorado en el perfil zurdo. Para nuestro modelo de juego, sus características nos vienen muy bien”, explica.

“Nosotros no teníamos ningún zurdo ni en el centro del campo ni en la línea defensiva. Por lo tanto, creemos que es un jugador que nos puede aportar muchas variantes a nuestra forma de entender el juego”, añade el asturiano, que confirma que Carreira ya se ha incorporado a los entrenamientos y decidirán esta semana si participa el domingo en el debut ante el Céltiga.

Oportunidad

En lo que respecta a altas, la plantilla del Montañeros no registraba ningún movimiento desde el pasado 26 de junio, cuando firmó el central José Balsa procedente del Sigüeiro. Entonces se dio la plantilla por cerrada, pero ahora ha sido posible una incorporación más.

“No sé a quién del fútbol profesional se lo escuché el otro día y yo opino igual: las plantillas están cerradas hasta que dejan de estar cerradas. Al final, si te aparece algo que tú crees que puede mejorar lo que hay, y además dentro de los parámetros del club —como puede ser presupuesto y demás—, pues siempre vas a tener los ojos abiertos o ser receptivo a ese tipo de cosas”, explica Jairo, que a continuación narra cómo vivió el proceso.

“Nosotros nos enteramos de que el Deportivo buscaba salida a determinados jugadores del Fabril. Como somos un club convenido, nos lo hizo saber. Dentro de esas bajas había un perfil que encajaba y que creíamos que podía aportarnos, y así fue un poquito cómo surgió todo. Luego nos ponemos en contacto con el jugador, hablamos con él y después de un tiempo determina que le cuadra”, apuntilla.

Todas las partes pusieron de su parte para que el acuerdo fuera posible —el Dépor pagará una parte de la ficha—, y el jugador sadense disputará esta temporada en el Montañeros.

“Según cómo vaya el año, nos sentaríamos a hablar sobre una posible continuidad”, explica Carreira tras ser cuestionado por su situación contractual, en el último año de vinculación con el Dépor.

Habrá tiempo para ello. Lo primero es el Montañeros, donde espera convencer con su juego. “Nunca ahorro un esfuerzo ni una ayuda defensiva. Me gusta tener el balón y proponer desde atrás. Disfruto con la posesión, pero no tengo problema en hacer kilómetros”. Esas son sus armas.