Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Noso Deporte

Carla Sesar: “Siempre intento dar lo mejor de mí misma y llegar a lo más alto”

A Coruña tiene a tres de las campeonas de España sub-21 de taekwondo con Helena García (-73 kilos, Dobok), Elisa Fernández (-53 kilos, Garrapucho) y Carla Sesar (-57 kilos, Natural Sport). Esta última suma además el oro nacional júnior y el bronce en el FOJE, una especie de mini Juegos Olímpicos a nivel europeo. Casi no le llegan las manos para aguantar las medallas de una de sus temporadas más exitosas. Era una promesa del poomsae, la modalidad de técnica del taekwondo, muy parecida a la de kata del kárate en la que Sandra Sánchez y Damián Quintero dieron a España dos medallas en Tokio 2020. Pero hace tres años que en su nuevo club le llevaron “por el mal camino”, se ríe, y ya es una realidad en los combates. Ahora se prepara ya para lo que viene a la vuelta del verano con un final de año que le llevará a Suiza para disputar el Europeo júnior, a Kenia para el Mundial sub-21 y por último, a Kosovo para el Europeo sub-21.

Carla Sesar

“Llevo haciendo taekwondo desde los 3 años y diez en el poomsae, que fui incluso al Mundial. Ahí me cambié de club por unas pequeñas discrepancias y me fui al Natural de Ribeira preguntándoles si podía seguir haciendo técnica allí. Me dijeron que sí... pero también que fuese probando el combate. El primer año compaginé las dos cosas, incluso quedé campeona de España de las dos, pero ahora ya estoy más centrada en el combate”, cuenta Carla Sesar. Ella lo hizo fácil, pero el cambio de una modalidad a otra no lo es tanto. “A ver, al principio no me enteraba de mucho”, reconoce la coruñesa, de 16 años, “pero creo que me adapté bastante bien porque me parece bastante intuitivo”.

Hubo partes de la técnica que le ayudaron a tener una transición más sencilla. “Sobre todo la elasticidad. Pero la forma de finalizar los movimientos es diferente. Por ejemplo, en técnica normalmente tienes que acabar clavando la patada y por eso en combate me salían más rígidas y tienen que ser más fluidas... Pero eso con el tiempo ya se va cambiando”, dice. Y acostumbrada al éxito en una, lo mantuvo en la otra: “Todo lo que practico, lo que hago, intento dar lo mejor de mí y llegar a lo más alto (también practicó baloncesto en el Maristas), pero no me podía esperar todo esto, la verdad”.

“Me suelo poner bastante nerviosa pero en el FOJE tuve mi día, todo salía bien” 

Se refiere al Mundial del año pasado, pero también a todo lo que le está pasando en este 2025 en el que parece invencible, con la guinda de su selección para el Festival Olímpico de la Juventud Europea en Skopje (Macedonia), donde se llevó el bronce. “Nunca había tenido una experiencia así, juntándome con tantos compañeros de muchos deportes, no solo taekwondo, y con un gran ambiente, hablábamos de todo, hubo ceremonia de inauguración...”, describe. Lo que complementó con una gran actuación en el tatami. “La verdad es que yo me suelo poner bastante nerviosa cuando voy con la selección. Pero no noté tanto la presión y me salía todo bien, hasta cosas que normalmente no me salen. Era mi día”, analiza tras sus cuatro combates con tres victorias y solo una derrota, contra la que quedó campeona, y con solo dos puntos de diferencia en cada uno de los dos asaltos. Rozando el oro.

“Cuando cambié de técnica a combate al principio no me enteraba mucho”

Es consciente que lleva unos años de desventaja porque la mayoría lleva más tiempo que ella en los combates. Eso le obliga a intentar avanzar a zancadas para ponerse al día. Hasta este año compaginaba horas con Juan Fernández en A Coruña de lunes a jueves para ir los viernes a Serra de Outes con Pablo Carou. Este se puso a las órdenes de Jesús Benito en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva en Pontevedra, aunque sigue con Carou los fines de semana. Entre todos intentan potenciar sus puntos fuertes, como la elasticidad y la técnica, lo que convierte a su pierna delantera en un gran arma con una patada portentosa. Y mejorar los débiles. “Ahora estoy probando más cosas y mejorar cuerpo a cuerpo”, reconoce. Es perfeccionista. “Cuando voy a entrenar siempre veo los fallos y los intento mejorar. Y me gusta hacer los entrenamientos hasta el final. Cuando me mandan entrenar nunca voy a decir que no”, añade. Unas cualidades con las que intentará el asalto internacional.