Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Más Futbol

Top-10 | Futbolistas italianos en la Liga española

Dos italianos han llegado al Deportivo este verano, tantos como en los anteriores 119 años de existencia del club coruñés. Giacomo Quagliata y Samuele Mulattieri se han sumado a Michele Somma y Samuele Longo.

Algo más de un centenar de jugadores transalpinos han jugado en Primera o Segunda. La cantidad de fiascos es notable: Antonio Cassano, Demetrio Albertini, Cristiano Lucarelli, Nicola Berti, Ciro Immobile, Francesco Coco, Gianluca Zambrotta... Ahora, vamos con los diez mejores futbolistas italianos en la historia de la Liga española.

10. Alessandro Pierini. El random de la lista. Dado el pobre rendimiento de la mayoría de italianos en Primera, su buen hacer en Segunda y Segunda B con el Córdoba (2005-2009), con el que fue pieza clave en un ascenso a la categoría de plata, le hace merecedor de entrar en el top 10. El central jugó en Primera 5 partidos con el Racing de Santander (2004-05), a donde llegó procedente del Udinese.

9. Marco Di Vaio. Solamente estuvo temporada y media en el Valencia. Disputó 50 encuentros y marcó 14 goles. Un poco por debajo de lo que por su caché cabía esperar —venía de meter 11 tantos con la Juventus, club al que los ches habían pagado 10 millones de euros por él— , se fue cuando vio que Quique Flores no contaba con él. Primero, cedido al Mónaco. Después, traspasado al Genoa.

8. Emiliano Moretti. Desgarbado lateral izquierdo que se asentó en el Valencia, a donde llegó —procedente del Bolonia— al mismo tiempo que Di Vaio y donde jugó hasta 2009. Disputó 181 partidos con el murciélago en el pecho y pudo celebrar 1 Supercopa de Europa y 1 Copa del Rey.

7. Marco Lanna. El Salamanca lo fichó de la Roma en 1997, con casi 30 años. En la capital charra jugó dos temporadas, las mismas que a continuación en el Zaragoza. Central rocoso que había triunfado en la Sampdoria de Gianluca Vialli y Roberto Mancini, aumentó su palmarés a orillas del Ebro gracias a la victoria del conjunto aragonés sobre el Celta (3-1) en la final de la Copa de 2001 en La Cartuja.

6. Fabio Cannavaro. El último defensa en ganar el Balón de Oro llegó ese mismo año al Real Madrid después de liderar a Italia hacia su cuarta corona mundial. Pese a que en España se menospreció su fútbol, lo cierto es que en tres temporadas (2006-2009) ayudó a los blancos a conquistar dos Ligas. Lideró la zaga blanca en un total de 118 partidos oficiales. En su debe, haber formado parte de aquel Madrid que siempre caía en octavos de la Champions League.

5. Giuseppe Rossi. El diminuto italo-estadounidense dejó huella en el fútbol español, sumando 238 partidos y nada menos que 94 goles en tres equipos: Villarreal (2007-2012), Levante (2015-16) y Celta (2016-17). Sus 64 goles en Primera División lo convierten en el italiano más goleador de la historia de la división de honor española.

4. Enzo Maresca. El actual entrenador del Chelsea fue un rocoso mediocentro que, aunque nunca tuvo la oportunidad de vestir la azzurra, es leyenda en el Pizjuán. En el Sevilla —que pagó 2,5 millones de euros a la Fiorentina por su pase— militó cuatro temporadas (2005-2009), en las que ayudó a conquistar 1 Copa del Rey y 2 Copas de la UEFA. Tras un breve paso por el Olympiacos, regresó a nuestro país para unirse al Málaga (2010-2012), al que ayudó a clasificarse para la Champions. Sumó 183 encuentros y 25 tantos entre ambos equipos.

3. Christian Vieri. Jugó solo un año en España, pero qué año. El Atlético desembolsó por el ariete 3.000 millones de pesetas —18 millones de euros— en 1997, pese a que venía de anotar solo 13 goles en 32 encuentros con la Juve. En el Calderón metía casi todo lo que le caía. Firmó 29 tantos en 32 apariciones —uno cada 91 minutos—, 24 en otros tantos partidos en Liga, que le valieron el Pichichi. El Atleti lo vendió a la Lazio por 4.725 millones de pesetas, algo más de 28 millones de euros.

2. Christian Panucci. El primer italiano en la historia del Real Madrid llegó en un mercado de invierno, para subsanar el fiasco del portugués Secretário. Los blancos pagaron 700 millones de pesetas —4,2 millones de euros— al Milan, donde el lateral derecho cobraba 120 millones de pesetas por temporada. En el Bernabéu, donde aterrizó en enero de 1997, pasó a ganar 140 y fue pieza clave en la séptima Copa de Europa blanca. En dos temporadas y media—96 partidos y 6 goles— también celebró 1 Liga, 1 Supercopa de España y 1 Copa Intercontinental.

1. Amedeo Carboni. Con 245 partidos es el italiano que más veces ha jugado en Primera. Además, conquistó dos Ligas con el Valencia, club en el que se convirtió en un icono entre 1997 y 2006. El durísimo lateral zurdo totalizó 350 encuentros oficiales —en los que vio 100 tarjetas amarillas y 13 rojas— con los ches, con los que completó un excelso palmarés: 1 Copa del Rey, 1 Supercopa de España, 1 Copa de la UEFA y 1 Supercopa de Europa.