
El tercer mercado de verano del Dépor, desde que Fernando Soriano dirige la parcela deportiva, afronta su recta final y, como en los dos años anteriores, aún se esperan movimientos antes de que expire el periodo de fichajes, el próximo lunes 1 de septiembre a las 23.59 horas.
Esa es la intención del director de fútbol blanquiazul, cuyo acierto en la recta final de las anteriores ventanas no ha sido el esperado. Catorce refuerzos cerró el Dépor en los últimos días de los mercados de verano e invierno de las temporadas 2023-24 y 2024-25, siendo Eddahchouri y Charlie Patiño los únicos que a día de hoy siguen en el equipo.
22 de agosto de 2023, Valcarce firma hasta 2025. El Deportivo mantuvo un pulso con la Ponferradina por hacerse con los servicios del atacante y finalmente lo ganó. Llegaba con la etiqueta de titular, tras jugar 257 partidos en Segunda entre Numancia, Mallorca, la ‘Ponfe’ y el Burgos. Marcó dos goles en sus cuatro primeras apariciones con el equipo coruñés en Primera RFEF, pero fue un espejismo. Disputó quince partidos, solo cinco como titular y no volvió a mojar. Diez meses después rescindió su contrato con el club herculino.
24 de agosto de 2023, Cayarga ficha por dos años. El asturiano fue uno de los jugadores que recalaron en la recta final de la ventana de verano de la campaña 2023-24. Tampoco consiguió cuajar. Defendió los colores del Dépor en 16 duelos de Primera RFEF —cinco como titular— y dos de Copa del Rey. No estrenó su cuenta goleadora y se desvinculó del conjunto coruñés para irse al Real Unión. Actualmente juega en el Avilés.
23 de agosto de 2023, recala Salva Sevilla. El veterano se comprometió por una campaña. Tuvo bastante protagonismo durante la primera vuelta, en el que participó en catorce de los 19 encuentros de liga y fue titular en doce de ellos. Su presencia se diluyó pasado el ecuador de la competición. En la segunda mitad de la temporada apenas jugó cuatro duelos de la liga regular —dos desde el inicio— y los dos choques de la Final de Campeones frente al Castellón, uno como titular.
31 de agosto de 2023, Hugo Rama vuelve a casa. El futbolista de Oroso, que jugó en el Dépor en edad juvenil y en el Fabril, firmó con la entidad coruñesa hasta 2025. Comenzó siendo titular, pero a medida que avanzó la temporada, fue perdiendo peso en el equipo. Al curso siguiente, en Segunda, su rol fue más secundario. Apenas participó en quince encuentros de Liga en la categoría de plata y solo fue titular en una ocasión. Acabó su contrato el pasado 30 de junio y el Dépor decidió no renovarlo.
1 de septiembre de 2023, Pablo Muñoz pone el broche. El director deportivo cerró la contratación del mediapunta madrileño el último día de mercado. Firmó hasta 2025 y solo jugó dos partidos. En enero se marchó cedido al Atlético Baleares. La pasada campaña tampoco entró en los planes del cuerpo técnico blanquiazul para la Segunda y, tras renovar su contrato, salió de nuevo, en esta ocasión, para jugar en Primera RFEF con el Marbella. El pasado 4 de julio se fue traspasado al Guadalajara.
30 de enero de 2024, Alcaina refuerza el ataque. Un día antes del cierre del mercado de invierno, Soriano selló la contratación del delantero valenciano, que se comprometió hasta 2026. Disputó 13 partidos de Primera RFEF, pero solo fue titular en los dos últimos, cuando el Dépor ya había certificado el ascenso a Segunda. El de Museros no tenía sitio en el equipo y el pasado curso jugó cedido en el Murcia. Hace poco más de un mes fue traspasado al Penafiel.
31 de enero de 2024, Quintero, cedido por el Villarreal. Aún hubo tiempo para que el Dépor incorporara a un jugador más el último día del mercado de invierno. Su aportación fue prácticamente nula, ya que solo jugó 39 minutos con la camiseta blanquiazul.

26 de agosto de 2024, Charlie Patiño sube el hype. El club anunciaba la contratación del mediocentro inglés, pero de origen gallego, que firmaba hasta 2028. Pese a todo el hype que generó en la afición, el futbolista sufrió problemas de adaptación y apenas tuvo oportunidades. Cuando saltó al campo demostró que le faltaba aclimatación al fútbol español. Disputó un total de siete partidos en Segunda, solo tres como titular. Esta pretemporada ha sido la sensación y apunta a ser importante. Ha tenido más protagonismo y tendrá ficha del primer equipo.
29 de agosto de 2024, Bouldini aterriza desde el Levante. El delantero marroquí llegó procedente del club granota y firmó hasta 2028 y el club herculino tuvo que pagar por su traspaso. El Levante con su salida pudo cumplir con el límite salarial. Su inclusión apuntaba a ser titular, pero no terminó de arrancar y solo marcó un tanto en curso regular en 20 partidos jugados. Se acaba de marchar cedido en este mercado al Granada y en su lugar recaló Stoichkov, con opción de compra al final de curso.
30 de agosto de 2024, Juan Gauto busca triunfar en su segunda experiencia en Europa. El extremo recala procedente del Basilea con el objetivo de ser competencia de David Mella y Yeremay en las bandas. El club coruñés se reservaba una opción de compra. El atacante, no obstante, no terminó de consolidarse. Además de los pocos minutos de los que gozó, estuvo fuera de febrero hasta mayo debido a una lesión muscular. Disputó 15 partidos de liga y solo dos como titular. En su vuelta a Suiza, el argentino no ha jugado todavía ni un minuto esta temporada.
31 de agosto de 2024 recala sobre la bocina Cristian Herrera. El jugador isleño era agente libre y fichó por un curso, más otro opcional por objetivos. Acabó la temporada con 24 participaciones en Segunda, siendo dos veces titular y rubricó dos tantos. Él mismo anunció el pasado mes de mayo que renovaba por una campaña más por cumplir objetivos. Antonio Hidalgo puso en valor su trabajo en sala de prensa.
30 de enero de 2025 y la llegada de un desconocido Zakaria Eddahchouri. El atacante se sumó al proyecto blanquiazul procedente del Sportclub Telstar, de la segunda división holandesa. Lo hacía como máximo artillero, con 17 goles en 23 partidos ligueros. Firmó hasta 2028. En su primer partido en Riazor marcó y en 16 partidos, 13 como titular, firmó cuatro dianas. Sentó a Barbero, que era el ariete titular. En pretemporada anotó cinco goles y en estas dos primeras jornadas ligueras ya ha visto puerta. Lo hizo ante el Granada, a domicilio. Este año ya aseguró que no le importaba tener competencia y que confiaba en sus posibilidades.
31 de enero de 2025 y el fichaje exótico de Denis Genreau. El mediocentro australiano llegó desde el Toulouse para apuntalar la medular blanquiazul y firmó hasta 2027. Únicamente disputó nueve partidos, saliendo de inicio únicamente en dos de ellos. Marcó un gol en la derrota ante el Racing de Santander. Rescindió el jueves con el conjunto deportivista.
3 de febrero y Nemanja Tošić llega como recambio en el carril zurdo. El club anunció la cesión del lateral zurdo serbio, con opción de compra. Llegaba desde el Zurich. Disputó siete encuentros, cuatro de ellos en el once inicial. No acabó de ganarse la confianza de Óscar Gilsanz, que optó en ocasiones por mover a jugadores de su posición en lugar de darle la alternativa. El Dépor no ejecutó la opción de compra y regresó a Suiza.