Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Dépor

La RFEF ratifica la oficialidad de la Copa España conquistada por el Deportivo en 1912

Buenas noticias para el Deportivo en la previa de su encuentro ante el Celta B. La Real Federación Española de Fútbol acana de anunciar la ratificación de la oficialidad de la Copa España de 1912 que conquistó el RC Deportivo, que incrementa su palmarés de 6 a 7 títulos nacionales absolutos.

La RFEF tomó esta determinación en su junta directiva de esta mañana en Málaga, a petición de su presidente, Luis Rubiales.

La RFEF recibió el pasado mes de diciembre un escrito del RC Deportivo basado en el libro 'De la Sala Calvet al título olvidado. Albores del RC Deportivo 1901-1912', obra del periodista Rubén Ventureira, en el que se resumía en 11 puntos los argumentos para que fuese considerado como un trofeo oficial nacional de máxima categoría.

A continuación, la RFEF ha analizado toda la documentación aportada y ha tenido en cuenta los informes vinculados de expertos en la materia histórica del fútbol, que valoraron de manera positiva la reclamación deportivista.

Un hito para el deportivismo, que suma un nuevo título a su prolífico palmarés. Esta Copa España de 1912 pasa a ser el primer título nacional de la historia del la entidad blanquiazul, que aumenta de 6 a 7 su palmarés: 1 Campeonato Nacional de Liga de Primera División (2000), 2 Copas del Rey (1995 y 2002), 1 Copa España (1912) y 3 Supercopas de España (1995, 2000 y 2002).

En poder del club hasta ahora
Se quedó con ella ya que la siguiente edición,que no se disputó, se iba a celebrar en A CoruñaCosas del destino, aunque el Deportivo no contaba hasta ahora entre sus títulos oficiales con la citada Copa de España, aunque lo había reclamado a la RFEF, sí que tenía en su poder el citado trofeo.El motivo es que, tras alzarse con el título ante el Vigo, el cuadro blanquiazul se quedó custodiándolo, pues la siguienteedición se iba a celebrar en A Coruña, pero finalmente el torneo desapareció. Ventureira recordó durante la presentación de su libro que “muchos trofeos de esa época desaparecieron, se fundieron para hacer copas y material litúrgico para las iglesias. En el caso del Depor, se conservan los trofeos porque alertados sobre este hecho, Ramón de Llano, secretario del club, los metió debajo de su cama y estuvieron allí toda la Guerra Civil. De ese modo impidió que fueses fundidos”.