Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Depor

Le Havre, decano y escuela de cracks

Le Havre Athletic Club (HAC), decano del fútbol francés, visita Riazor El club doyen disputa hoy el Teresa Herrera a una semana de arrancar la competición liguera, donde tendrán que visitar el Estadio Louis II en la primera jornada.

Los galos afrontan su tercera temporada consecutiva en la Ligue 1 tras evitar el descenso de forma agónica los dos últimos años (uno y tres puntos por encima de los puestos de descenso).

Su visita a Riazor será el broche final a su preparación y comenzarán a  poner la vista en el debut liguero ante el Mónaco, el próximo sábado a las 19:00 horas.

Le Havre no es un club cualquiera. Es considerado por muchos historiadores el decano del fútbol francés.

Fundado en 1872 por un grupo de estudiantes de Oxford y Cambridge  con el objetivo de iniciarse en el atletismo y el rugby, pero no fue fue hasta 1892 cuando se creó su sección de balompié.

La ciudad que le da nombre, Le Havre, situada en el noroeste de Francia y ante el Canal de la Mancha, deriva de la palabra que significaba “puerto”, que en español dio origen a términos como “abra” o “bahía”.

Fue duramente castigada por los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial y, en reconocimiento a su sufrimiento y resistencia, recibió la Legión de Honor en 1949.

El HAC ha disputado 28 temporadas en la máxima categoría del fútbol francés y cuenta con 11 títulos nacionales: tres campeonatos (1899, 1900 y 1919), una Copa de Francia (1959), una Supercopa (1959) y seis títulos de Ligue 2, el último logrado en 2023.

Si hay un motivo por el que el club normando destaca a día de hoy es por su extraordinaria cantera, considerada la segunda mejor del país.

Por sus categorías inferiores han pasado estrellas de talla mundial como Paul Pogba (Mónaco), Riyad Mahrez (Al-Ahli), Ferland Mendy (Real Madrid), Benjamin Mendy (ex del Manchester City), Dimitri Payet (ex del Marsella), Lassana Diarra (ex del Real Madrid), Edouard Mendy (Al-Ahli), Steve Mandanda (ex del Marsella) o Carlos Kameni (ex del Málaga). Incluso Pierre-Emerick Aubameyang (Marsella) disputó torneos amistosos con el club cuando su padre formaba parte del primer equipo.

El grupo Blue Crow Sport compró el 96% club a finales del mes de junio, sustituyendo en el cargo a Vincent Volpe (2015-25).

El fondo de inversión estadounidense liderado por Jeff Luhnow también es poseedor del CD Leganés, ganador de la última edición del Trofeo Teresa Herrera.

Jugadores a vigilar

Sobre el césped de Riazor no estará ninguno de los nombres mencionados anteriormente, pero el plantel galo cuenta con varios futbolistas a resaltar.

Ally Samatta, llegado este mercado de verano al club procedente del PAOK, es el punta referencia. Con pasado en el Aston Villa, Genk o Fenerbahçe, el tanzano de 32 años competirá esta curso en la Ligue 1.

Otro de los que estará presentes es Félix Mambimbi, el ex nominado al Golden Boy en la campaña 2021 quiere recuperar su mejor versión en la banda izquierda del Stade Océane. A los 20 años, disputó la Liga de Campeones con el Young Boys, pero la trayectoria del triple campeón de Suiza no ha despegado como prometía. Después de una cesión fallida en Cambuur (Países Bajos) y su posterior traspaso al Gallen, donde tampoco disfrutó de muchos minutos, el extremo aterrizó en Francia el pasado mes de julio para retomar el vuelo de su carrera deportiva.

El encargado de liderar la zaga francesa será Youté Kinkoué. Central de 23 años, internacional por Francia sub-21 y formado en las canteras de Inter y Olimpiakos. Afronta su tercer curso en el club y tiene un valor de mercado de 7 millones de euros, según Transfermarkt.

Su compañero en el eje de la defensa es Gautier Lloris, hermano del capitán y campeón del mundo bajo palos con la selección francesa.

El técnico del Deportivo, Antonio Hidalgo, repasó en rueda de prensa los puntos fuertes del Le Havre: “Será un partido difícil y muy exigente en lo físico. Utilizan una estructura de 4-3-3 y generan muchísimo peligro al espacio, son muy poderosos a campo abierto“.