Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Dépor

El Depor se examina fuera

Tres de los cuatro próximos partidos del Deportivo se disputarán sin el abrigo de Riazor, aunque amortiguado por la gran respuesta de los aficionados blanquiazules, que acuden a todos los escenarios y no faltarán en San Sebastián de los Reyes, donde prácticamente la mitad de la grada será deportivista. El equipo tiene la oportunidad de reivindicarse a domicilio, de dar ese golpe sobre la mesa que espera el deportivismo. Hay siete equipos mejores que él como visitantes, aunque con matices, ya que algunos han jugado más veces fuera de casa que los coruñeses.

El vestuario lo tiene claro. Lucas Pérez insistió en la idea varias veces esta semana cuando recibió el trofeo al mejor jugador del mes: “Fuera tenemos que dar ese plus”. Matapiñonera es la primera oportunidad para que las palabras se conviertan en hechos.

Hasta ahora, el balance del Deportivo es como su sistema de juego habitual: 4-3-3, con 12 goles a favor y 10 en contra. Ha sumado 15 puntos en 10 partidos, 5 menos que los que ha logrado el Córdoba en 11 partidos. Los andaluces lograron 5 victorias y 5 empates fuera del Nuevo Arcángel. Los mismos puntos ha sumado el Alcorcón fuera de Santo Domingo, pero en un encuentro más, 12.  Los alfareros son los que más partidos han ganado como visitantes, 6.

También mejoran las prestaciones del Deportivo fuera de Riazor el filial del Celta de Vigo (19 puntos en 11 partidos), el del Real Madrid (18 en 10 encuentros), el Racing de Ferrol (18 en 12 citas), el Linares Deportivo (16 en 11 jornadas), y el rival al que se medirán los blanquiazules, el San Sebastián de los Reyes (16 puntos en 11 partidos). Con los mismos puntos que el Deportivo se sitúa el Mérida (15) y también anda cerca (14) el Rayo Majadahonda de Alfredo Santaelena.

Es evidente que la fortaleza del Deportivo está en casa, pero el objetivo ambicioso de los blanquiazules les obliga a mejorar sus guarismos lejos de Riazor, a hacerse fuertes. El ascenso directo pasa por sacar más victorias en sus desplazamientos.

El conjunto herculino comenzó la temporada con una victoria por la mínima en Mérida, después empató con el Celta B y con el Rayo Majadahonda, perdió con el Castilla en la primera salida con Óscar Cano como entrenador, ganó en Algeciras y en Fuenlabrada, perdió en Badajoz, remontó el vuelo en Ceuta, cayó en Alcorcón y empató en San Fernando. Solo ha sumado cuatro puntos de los doce últimos lejos del Estadio Abanca-Riazor.

Aunque ni los resultados ni el juego convencen como visitante, sus marcadores están incluso por encima de su fútbol. Solo hace falta recordar cómo ganó en Ceuta. El partido más redondo como visitante lo firmó en Fuenlabrada (0-3).

En la faceta goleadora, sus números han mejorado, pero también han empeorado los de los goles en contra. En los partidos con Borja Jiménez fuera de casa, el Deportivo marcó dos goles en tres partidos y recibió solo uno. Unido al debut de Cano como visitante, en las primeras cuatro salidas anotó dos goles y recibió otros dos. Desde entonces, en las cinco más recientes, solo se quedó sin ver puerta en Badajoz. Anotó ocho goles en esas citas, pero recibió siete. Lo comido por lo servido.

Después del partido con el San Sebastián de los Reyes, el Deportivo repetirá a domicilio ante el Talavera de la Reina, regresará a Riazor para recibir al Badajoz de Gorka Santamaría y jugará en la Línea de la Concepción ante la Balompédica Linense a principios de marzo.

Entradas para Talavera

El Deportivo informó de que su siguiente rival a domicilio tras el Sanse, el Talavera, ha puesto a disposición del deportivismo entradas, en formato digital y venta directa por parte del club madrileño (https://cftalavera.acyti.com/tickets/select_zone/4529), para la cita que se jugará en el Estadio del Prado el domingo 19 al mediodía y que cuestan 15 euros.