
Ahora marcha segundo en el grupo I de Primera RFEF después de haberlo liderado durante cuatro meses. A finales de enero se las prometía felices, parecía que acariciaba el ascenso directo que esta temporada otorga la primera plaza de la clasificación, pero entre febrero y marzo solo ganó un partido de siete.
1 Desde el 26 de enero, hacia abajo
En los últimos siete partidos ha sumado cinco puntos de veintiuno con una victoria, ante el Calahorra (2-1), cuatro derrotas, entre ellas la que le infligió el Racing en A Coruña (0-1), y dos empates, ambos sin goles.
2 Las rachas de los deportivistas
“No comprendo nada porque hasta hoy siempre se dice que hay un día malo, pero no era el momento de tener el día malo. No hemos estado a la altura, no hemos ganado duelos, no hemos estado precisos con la pelota. Hay que hacer autocrítica individual, autocrítica colectiva pero sobre todo individual y saber que hemos estado muy mal”, añadió.
3 Once partidos para remontar el vuelo
Con todo, él está “súper confiado” de que el Deportivo logrará el objetivo del ascenso, al que también puede aspirar a través del playoff. “Estamos en mal momento, es súper entendible que la gente ahora mismo no confíe en nosotros. Es muy lícito. Venimos de no hacerlo bien las últimas semanas y la afición tiene que estar cabreada porque es normal. Tiene poca excusa”, aseguró. La siguiente cita para el Deportivo será el próximo sábado ante la Cultural Leonesa en el Estadio Abanca-Riazor.