Antonio Hidalgo 'protege' a Yeremay: "Habría que ver cuánta gente rechaza ofertas de 35 millones"

Antonio Hidalgo, técnico del Deportivo, compareció en la mañana de este domingo en la rueda de prensa previa al partido de su equipo ante el Leganés (lunes, 21.30 horas). El preparador catalán analizó el encuentro, cómo queda la plantilla a falta de pocas horas para el fin del mercado y quiso 'proteger' a Yeremay Hernández, en el foco por el interés de otros equipos en llevárselo.
Bajas y Noubi con la selección. "Lucas va con la selección. Sale esta mañana de viaje. José sigue en ese mismo proceso. Estamos igual que la semana anterior".
Noubi, Mella y el virus FIFA. "Las reglas están como están, ya lo sabíamos. Estábamos preparados para ello. De nada vale quejarse cuando las cosas son así. Hay que aceptarlas y preparar el partido de la mejor manera".
Stoichkov y Mulattieri. "Con Samuele buscabamos eso, un jugador que pudiera ir a espacios, con movilidad, que se relacionase bien, con buen pie. Nos va a complementar muy bien esa posición. A Stoichkov ya lo tuve en Sabadell y sé lo que nos puede dar. Nos puede ocupar las tres posiciones de ataque y nos da mucha versatilidad y gol. Tiene ganas y compromiso. Estoy muy contento de tener a los dos".
La posición de Stoichkov y el tablero. El nivel de competitividad de la plantilla ha subido muchísimo. Tenemos mucha variabilidad. A Stoichkov le gusta jugar por detrás del delantero, seguramente escorado a la izquierda es donde se encuentra más cómodo. Conmigo en Sabadell le utilicé en las tres posiciones de la mediapunta. Si fuese necesario en punta, ha jugado ahí aun sabiendo que no es su posición ideal. Nos da muchas opciones y muchísimo gol, que es lo que necesitan los equipos".
Mane y su convocatoria. "Vamos a ver. Es probable que viaje con nosotros. Le estamos viendo y estamos conociendo a los chicos del filial. Hay algunos que ya conocía desde hace algún tiempo. Nuestro filial tiene la calidad necesaria para apoyarnos. Es una de las señas de identidad del club".
Plantilla cerrada. "Es sencillo. Llegará el día 1 y después del partido se cerrará el mercado. Ahí tendremos una foto. Hasta ese momento, es una evidencia que la plantilla la tenemos prácticamente cerrada, pero en esto del mundo del fútbol nunca se sabe. La dirección deportiva siempre trabaja. Pero es cierto que tenemos una plantilla muy compensada, con un número justo de jugadores porque creo mucho en la competitividad y en que algunos pueden hacer dobles y triples posiciones. Eso nos da la competencia en el día a día y que todos se sientan partícipes. Tenemos un filial que nos va a ayudar y estoy contento con la plantilla".
Leganés. "No estoy en la cabeza de Paco López. Tenemos claro el perfil de jugadores que tiene. Las semanas las vamos encaminando en función de los matices que nos puedan dar y a partir de ahí afrontarlo de la mejor manera posible".
Forma de defender al rival. "En palabras de su entrenador, dijo que el primer día en Huesca no tuvieron el balón suficiente y el otro día en Cádiz tuvieron más balón que es lo que pretenden. Los partidos empiezan cuando pita el árbitro y vamos a ver qué situaciones más nos interesan contra un equipo de estas características que viene con una plantilla con mucho potencial, especialmente en la parte de arriba. Han firmado bien en la mitad. Son un equipo equilibrado. Veremos cómo discurre el partido.
Estado del terreno de juego. "Todos queremos que todos los campos estén bien, pero el proceso de principio de año hace que no siempre sea así. Eso está ahí y tampoco le podemos dar muchas más vueltas".
Germán Parreño. "Lo más importante es que el portero pare. Vamos viendo las situaciones en las que queremos correr mas riesgos o menos. Pero tenemos claro que Germán es muy importante para el grupo. Su personalidad, su compañerismo… Ha demostrado desde el primer día cómo siente la profesión. Cómo compite, cómo empuja… Ahora que está en el papel principal le va a ser mucho más sencillo llevarlo. Pero yo me quedo con lo que he visto desde el primer día. Esto va de tener aptitudes, él las tiene y estamos contentos con él".
Plantilla cerrada con antelación y sus ventajas. "Llevo unos cuantos años de entrenador y vas evolucionando, madurando… Ves que los jugadores que tienes son los que deben rendir. Buscas perfiles y creo que en eso hemos acertado muchísimo. Cuando el mercado esté cerrado ya no podremos hablar de entradas y salidas y eso es bueno para todo el mundo".
Yeremay y su rol. "Tiene 22 años y hay que poner mucho en valor lo que está haciendo y cómo está llevando su responsabilidad. Si preguntásemos a todo el mundo si sería capaz de rechazar ofertas de 30 y 35 millones… no tengo tan claro que la gente hiciese lo que está haciendo él. Si el dueño, a Escotet, le preguntásemos... ha tenido la valentía y la decisión de no escuchar ofertas. Hay que poner mucho en valor lo que hace 'Yere' y dejarle fluir. Si en la misma situación Yere llevase dos goles, no estaríamos hablando de nada".
"Sobre la posición, él sabe que tiene libertad. Le quiero ayudar muchísimo a que pueda entender el juego y dónde él puede ser más determinante. Pero tenemos que tener mucho cariño y agradecimiento con él, por tener a un jugador de esa dimensión. Eso no quiere decir que no le tengamos que empujar entre todos para que llegue a sus límites. Si somos capaces de llevarle a ese límite, tendremos a un jugador mucho mejor que el de ahora. Pero agradecimiento absoluto a la dedicación que tiene. Nos va a dar muchísimas alegrías, lo vamos a empujar hasta el límite y estoy encantado de tenerle".
Encontrar la profundidad por la izquierda. "Es una cuestión de ocupación de espacios. Al final, el rigor y el orden, contrarrestar o poder soportar diferentes situaciones es en lo que nos estamos ocupando. En unos momentos de partido la ocupación es mejor que en otras. Es una evolución y le doy vueltas a cómo nuestros mejores jugadores pueden estar más cómodos. Cuantas más variantes tengamos, más difíciles seremos de descifrar para los rivales".