
Cabe recordar que el filial blanquiazul que entrena Óscar Gilsanz deberá ganar el partido, teniendo en cuenta una posible prórroga, si quiere acceder a la final. En ningún caso podría llegar a la tanda de penaltis ya que el marcador empatado al final de la prórroga le daría la clasificación al equipo mejor clasificado en la liga regular, el Ourense CF. El mismo criterio se mantendría en una hipotética final para el cuadro deportivista.
Precedentes
La primera vez que se enfrentaron Fabril y Ourense CF esta temporada fue el 12 de octubre de 2021 en la jornada 6 en un partido celebrado en el campo de O Couto y que terminó con el 0-0 inicial. En la segunda vuelta, el 13 de febrero, el conjunto ourensano que entrena Rubén Domínguez se llevó los tres puntos de la Ciudad Deportiva de Abegondo tras ganar por la mínima con un tempranero gol de Jerín. Se espera, por los resultados de los dos encuentros de esta temporada y porque Ourense CF (21 tantos recibidos) y Fabril (23) fueron los dos equipos menos goleados de la liga, un partido ajustado en el resultado y con pocos goles. El 0-0 le vale al Ourense por lo que el filial blanquiazul deberá arriesgar en algún momento.
Final
El escenario de la final, que se disputará el domingo 8 de mayo, está por determinar. El campeón gallego jugará contra el campeón de otro grupo.