Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Depor Femenino

Primeros apuntes de un Dépor con margen de mejora

Los análisis de un equipo que acaba de comenzar siempre son algo incompleto, puesto que apenas hay contexto del que tirar. El Deportivo femenino arrancó este fin de semana su curso 2025-26 en Liga F con un empate ante el Badalona en Riazor en un encuentro típico de una primera jornada liguera.

Dos escuadras que están aún ajustando sus nuevas piezas (hasta nueve caras nuevas tenía el equipo catalán por cinco de las blanquiazules) y que irán a más con el rodaje que confiere la competición. A pesar de todo sí que las tablas en el feudo herculino dejaron varias claves del choque e incluso un esbozo de por donde puede ir este nuevo proyecto, liderado de nuevo por Fran Alonso.

Inês Pereira y sus salvadoras paradas. La arquera portuguesa, que cumple su segundo curso en el club blanquiazul (está cedida por el Everton) sigue siendo un seguro bajo palos. El curso pasado formó parte del once de la Liga, siendo la guardameta con más paradas realizadas (252) y promediando nueve por partido. En esta jornada realizó dos intervenciones de mérito a sendos disparos de Chamorro, en un mano a mano, y Llompart, tras un lanzamiento de falta.

Henar, con ganas en su regreso, pero necesitada de más ritmo. La mediocentro asturiana volvió a ser titular en la medular en la primera jornada. La jugadora, que fue operada en la rodilla a finales de mes de marzo y se perdió parte de la campaña, disfrutó de sus primeros minutos del curso. Se notó que tiene que coger ritmo de competición, pero el Dépor necesitará de su liderazgo en el timón. Renovada hasta 2027, había sido clave en el ascenso en Liga F. El curso pasado disputó 471 minutos, repartidos en 11 encuentros ligueros. Su último encuentro fue ante el Valencia, el pasado 1 de febrero, en el que salió desde el banquillo.

Elena sigue creciendo en el primer equipo y Redru pide paso. “Queremos recompensar esos esfuerzos y dar oportunidades a jugadoras de la cantera que lo hacen muy bien cuando entrenan con nosotras”, comentaba Fran Alonso en el postpartido ante el Badalona. Elena cuenta con dorsal del primer equipo desde este curso y se ubicó como central zurda ante la lesión de Vera. Pese a su juventud demostró personalidad y gracias a su buen pie fue la encargada de ejecutar muchas de las jugadas de estrategia.

También pide paso Redru. La jugadora del filial, que salió desde el banquillo, fue de las destacadas en la pretemporada del Dépor femenino, en la que marcó dos goles. El sábado jugó más de media hora y demostró ganas y oficio. Este año puede ser importante para su crecimiento futbolístico.

Espe Pizarro y Marisa, a punto del debut soñado. La extremo uruguaya se quedó a centímetros de marcar en su primer partido oficial con el Dépor femenino y hacerlo en Riazor. La atacante mandó alto el esférico, tras un buen centro de Bárbara.  La atacante charrúa, que este verano disputó la Copa América con su selección, llegó a la entidad coruñesa después de ser la máxima realizadora con el Eibar. También se quedó cerca de estrenarse Marisa, que fue la autora del primer disparo entre los tres palos de las blanquiazules en el partido. A punto de llegar al 30 de la contienda se fue de su par, progresó desde la banda para armar un disparo cruzado, que detuvo en dos tiempos Canales.

Riazor y la asignatura pendiente. El Dépor inició por segundo año seguido en casa su periplo liguero, pero no fue capaz de brindar un triunfo a la afición. Los tres puntos se resistieron, algo que ya sufrió en casa el plantel coruñés el curso pasado. En Riazor, el Dépor femenino sumó 15 puntos de los 27 en juego en su feudo, a raíz de tres victorias y seis empates. Hacerse fuerte en su campo es uno de los retos de las de Fran Alonso como garante de no pasar tantos apuros como la campaña anterior.

Nervios y falta de claridad en los metros finales. “El problema estuvo en la toma de decisiones (...) Se nos nublaba la vista al final y no teníamos las ideas tan claras. He visto a las jugadoras nerviosas”, admitió Alonso. La falta de puntería y claridad en los metros finales impidieron al Dépor femenino aprovechar alguna de sus ocasiones para ver puerta y sumar de tres, incluido un fallo a boca de gol de Espe Pizarro. Una puntería que con las jornadas se irá afinando.