El Dépor femenino deja escapar dos puntos en su estreno en Riazor ante el Badalona (0-0)

El Dépor femenino no pasó del empate sin goles en su estreno en el curso 2025-26 en Liga F ante el Badalona en un duelo muy igualado y que evidenció que ambas escuadras aún tiene camino por delante que recorrer en su puesta a punto. Las de Fran Alonso, no obstante, se quedaron a punto de marcar en el añadido, pero Espe Pizarro erró un disparo franco, tras un gran centro de Bárbara.
Se notaba en el inicio de la contienda que se trataba del primer partido del curso, con los dos equipos aún ajustando sus nuevas piezas e ideas de juego. El Dépor, según el buen guion escuadra local, con el balón y la iniciativa y el Badalona, agazapado y esperando para robar y correr, aprovechando la velocidad de Chamorro.
Había imprecisiones en los pases y escasa continuidad en el juego, mientras sendas porteras eran meras espectadoras de lo que pasaba en el verde en los primeros compases del choque. Más allá de un disparo lejano de Ainhoa Marín, bastante desaparecida en el inicio del duelo, la primera incursión con peligro nacía de una falta ejecutada por Banini, que se marchaba desviado del arco de Inês Pereira.
Con el paso de los minutos el Dépor, que había empezado con una presión alta que dificultaba el inicio de juego de las de Ana Junyent, iba bajando líneas, lo que hacía que el rival pudiese mover el balón más rápido y sumar más posesión. Mientras, las de Fran Alonso no acababan de encontrarse cómodas en el césped.
Según avanzaba el duelo el juego se iba volviendo más bronco y la colegiada tenía que poner calma entre Ana González y Marisa. Precisamente, la atacante blanquiazul era la autora del primer disparo entre los tres palos del Deportivo. Olaya peinaba hacia atrás un cabezazo para la carrera de la ex del Madrid CFF, que se iba de su par y armaba un disparo que atajaba en dos tiempos Canales (m.29).
La ocasión parecía despertar de su letargo a las herculinas, que volvían a rondar el área del Badalona, tras una buena jugada personal de Ainhoa Marín, cuyo disparo se marchaba alto. Cuando parecía que mejor estaba el Dépor llegaba una acción en la que Inês Pereira se erigía, como en otra ocasiones en la campaña pasada, en la salvadora.
La portera lusa sacaba una pierna milagrosa para repelir un remate a bocajarro en el área chica de Chamorro, tras una pérdida en medio campo del Dépor (m.34). Esa jugada acababa en córner y en la posterior acción de saque de puerta Inês buscaba en un balón en largo la velocidad de Ainhoa Marín. A la catalana rápidamente se le echaban dos rivales encima y le impedían rematar.
Lejos de achicarse, se animaba el Dépor en ese tramo final del primer acto. Primero, con una acción embarullada en el área, en la que Samara recibía el esférico no era capaz de girarse y disparar. Y a tres minutos del final Olaya era objeto de una dura entrada de Junge cercana al área. No obstante, la jugada ensayada no salía y la primera parte finalizaba con tablas en el marcador.
Salía el Dépor dispuesto a subir líneas, a disputarle más el esférico al Badalona y a pisar más el área de una Canales que apenas había tenido trabajo en la primera parte. También daba un paso adelante el Badalona, favorecido por un Dépor más estirado. El esférico circulaba más rápido y Henar cometía una peligrosa falta al borde de la medialuna del área. Inês, de nuevo, volaba para tocar lo justo y frustraba una acción de Llompart, que buscaba colar el balón por la cruceta (m.55).
Se cumplía la hora de juego y aunque sin cambios en el luminoso, cada vez iban apareciendo más espacios. Un hecho producto de que ambas escuadras asumían más riesgos y se alargaban, buscando una diana que les diese la victoria. El encuentro era tan igualado que vaticinaba que, quien golpease primero, se llevaría los tres puntos.
En el minuto 65 en un pase en largo iban con todo a por el balón Canales y Marisa y ambas jugadoras quedaban tendidas sobre el césped debido a un choque fortuito. Afortunadamente, las dos futbolistas podían continuar. Una vez el encuentro se iba acercando al último tercio volvían las imprecisiones y se notaba que a los dos equipos empezaban a pesarles las piernas.
Las opciones llegaban más por producto de jugadas aisladas, como una falta magistralmente ejecutada por Olaya, que mandaba a córner Canales con la punta de los dedos (m.73).
En el 78 la colegiada extremeña se fue al VAR para revisar un posible penalti a favor del Badalona, tras saque de esquina, tras un agarrón de Barth. Finalmente la trencilla no veía nada punible y el juego proseguía. Bárbara, que había entrado en la recta final del choque, probaba los reflejos de Canales con un disparo demasiado centrado y sin problemas para la arquera del Badalona (m.88).
Sobre la bocina el Dépor perdonaba. Tras un gran centro de Bárbara, llegaba en el palo contrario Espe Pizarro, que mandaba el esférico alto. Un 'Uy' al unísono de los más de 1.000 espectadores reunidos en Riazor y reparto de puntos entre el Dépor femenino y el Badalona, en un duelo en el que la igualdad fue la tónica.
Depor Femenino: Inês Pereira; Samara (Espe Pizarro, m.64), Barth, Marina Artero, Elena, Paula Monteagudo (Cavanagh, m.86);Henar (Redru, m.64), Paula Gutiérrez (LucÃa MartÃnez, m.77); Olaya, Ainhoa MarÃn y Marisa (Bárbara, m.77). |
Levante Badalona: Canales; Itzi, Cristina Cubedo, MajarÃn, Garrote (Lorena, m.69); Junge, Ana G (Barclais, m.21), M. Llompart (Kullashi, m.84), Banini; Julve y Chamorro. |
Goles: - |
Ãrbitra: Melissa López (C. extremeño). Amonestó por parte del Dépor a Paula Monteagudo (m.14), Henar (m.53), a LucÃa MartÃnez (m.90+5) y por el Badalona Ana González (m.20), Junge (m.42), |
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Liga F disputado en el estadio de Riazor ante 1.065 espectadores. |