Hasta aquí ha llegado la Junta de Accionistas del Deportivo. El club ha aprobado la salida del concurso de acreedores y una operación financiera para saldar la deuda, mientras que Álvaro García Diéguez ha confirmado que dejará la presidencia del Deportivo en unos días.
Muchas gracias por haber seguido este directo con nosotros.
García Diéguez finaliza su intervención: "Me voy con un encargo: mantener esa piña y esa unión. Todos los que rodeamos ese núcleo fundamental deportivo contribuimos a que esa piña crezca y que esa idea fructifique. El preisdente se va y Álvaro llega. Muchas gracias por todo lo que me habéis dado. Hasta siempre. Forza Depor”.
García Diéguez: "He podido conocer a Imanol, Irene, Mercedes, Carlos Ballesta, Álex Bergantiños... Seguramente estoy siendo muy injusto con otras personas que he tenido la posibilidad de conocer y me las llevo en el corazón para siempre. Dejan de tener un presidente pero tendrán un amigo para toda la vida”.
García Diéguez: “Me voy después de haber vivido momentos maravillosos como deportivista y presidente. Los ascensos han sido especiales. A lo mejor ha habido momentos malos, pero ya me estoy olvidando de ellos".
García Diéguez: "Me marcho con la sensación del deber cumplido. Aquellas cosas que nos planteamos hacer, las hemos cumplido todas. Tenemos un convenio con el Concello, acabamos de aprobar las decisiones posteriores a la salida del concurso, que han estado refrendadas por una amplísima mayoría, tenemos un plan de Abegondo extraordinario y los recursos para financiarlo y hacerlo posible, tenemos un plan estratégico con una cantera increíble, hemos cambiado la comunicación del club y hemos conseguido los ascenso de nuestros primeros equipos".
García Diéguez atiende a los medios de comunicación a continuación.
“No quería dejar de vivir uno de mis últimos días sin compartir un momento con vosotros. Quiero daros las gracias. Me he sentido extraordinariamente tratado por los medios. Hemos compartido muchos momentos. He podido descubrir vuestra pasión por el Depor”.
García Diéguez finalizó su discurso de despedida institucional asegurando que "estamos en el camino para hacer del Depor un club admirado y respetado en el mundo del fútbol. Muchas gracias y Forza Depor".
García Diéguez ha reconocido que el día de su nombramiento como presidente, en julio de 2023, "es una fecha que siempre llevaré en el corazón: "No me he arrepentido ni un solo día de mi decisión".
El que será expresidente blanquiazul ha agradecido el apoyo a sus "compañeros del Consejo de Administración y a todas las personas que forman el club". Además, García Diéguez ha aprovechado para pedir que "la unión de este año, simbolizada por la piña, se mantenga para siempre".
García Diéguez levanta la sesión de la junta de accionistas y declara que dejará la presidencia del Deportivo.
"Comunico que dentro de unos días dejaré mi cargo como presidente del Deportivo. Ha sido una experiencia apasionante y la más intensa de mi vida profesional con momentos inolvidables como los ascensos de los primeros equipos. Me voy con la satisfacción de haber podido aportar mi granito de arena en una temporada de tantos éxitos. Estoy convencido de que estamos inciando uno de los mejores periodos de la historia del Depor. La salida del concurso de acreedores, el proceso de capitalización aprobado, la vuelta al fútbol profesional de nuestros equipos, la renovación del convenio de Riazor por otros 25 años, la elaboración y aprobación del plan estratégico para las próximas temporadas, con la cantera como uno de los pilares del club, marcarán un antes y un después en el Deportivo".
Votación del punto 7 del orden del día: La delegación de facultades para elevación a público y posterior inscripción de los acuerdos adoptados.
A favor: 584.566 acciones (99,952 %)
En contra: 170 acciones (0,029 %)
Abstenciones: 110 acciones (0,019 %)
Sin peticiones de palabra, se cierra el punto 6 del orden del día: Ruegos y preguntas.
Votación del punto 5 del orden del día: Aprobada por "mayoría suficiente" la modificación al artículo 16 de los estatutos relativo al derecho de asistencia a las juntas.
A favor: 584.547 acciones (99,949 %)
En contra: 238 acciones (0,041 %)
Abstenciones: 61 acciones (0,01 %)
Turno del punto 5 del orden del día: Modificación al artículo 16 de los estatutos relativo al derecho de asistencia a las juntas.
García Diéguez explica que el club propone modificar el número mínimo de de acciones para poder asistir a la junta. El mínimo será de 1.500 acciones, que con la reducción del valor nominal llevado a cabo corresponderán a 120 euros.
Votación del punto 4 del orden del día: Aprobado por "mayoría suficiente" el aumento del capital social mediante aportación dineraria dirigida a todos los accionistas por importe de hasta 5,033 millones de euros.
A favor: 584.565 acciones (99,952 %)
En contra: 243 acciones (0,042 %)
Abstenciones: 38 acciones (0,006 %)
Tampoco han constado en este punto propuestas de intervención por parte de los accionistas.
Es el turno del punto 4 del ordel del día: Aumento del capital social mediante aportación dineraria dirigida a todos los accionistas por importe de hasta 5,033 millones de euros.
Votación del punto 3 del orden del día: Queda aprobado el aumento del capital social mediante compensación de créditos concedidos por Abanca por importe de 5,21 millones.
A favor: 584.561 acciones (99,951%)
En contra: 254 acciones (0,043 %)
Abstenciones: 31 acciones (0,005 %)
No han constado tampoco en este punto propuestas de intervención por parte de los accionistas.
Turno del punto 3 del orden del día: Aumento del capital social mediante compensación de créditos concedidos por Abanca por importe de 5,21 millones.
Votación del punto 2.2 del orden del día.
A favor: 584.558 (99,951%)
En contra: 265 (0,045%)
Abstenciones: 23 (0,004%)
Votación del punto 2.1 del orden del día: Queda aprobada la reducción de capital social en 45,596 millones de euros mediante la reducción del valor nominal de las acciones, de 60 euros a 0,08 euros.
A favor: 584.551 acciones (99,9%)
En contra: 260 acciones (0,044 %)
Abstenciones: 35 acciones (0,006%)
Respuesta de García Diéguez: "Lo que he intentado explicar es que el valor de las acciones antes de la entrada en el concurso era de -900 euros y ahora, por primera vez en muchos años, el valor de las acciones va a volver a ser positivo. Como conscecuencia de la renuncia de Abanca a cobrar los créditos mediante un proceso de capitalización de los mismos. El proceso de reducción de valor nominal es un proceso al que estamos obligados a hacer para establecer un equilibrio entre el valor del capital social y el patrimonio neto del club".
Gabriel Rodríguez: "Con mucho esfuerzo compré 50 acciones y ahora pasarán a valor 80 céntimos. Es un mecanismo legal pero inmoral. Si no fuera por los accionistas no valdría un céntimo. Han convocado una junta sin publicarlo en las redes del club ni mandar una carta a los accionistas. Está claro que tienen algo que ocultar. Mis acciones, que valían 3.000 euros, no van a valer nada. Es un robo, una estafa por parte de Abanca. Me gustaría saber donde está el señor Benassi y el señor Escotet. Su nombre (García Diéguez) pasará a la historia negra del Deportivo. Esto, sin socios y accionistas, no vale nada. Pido un poco de respesto al accionistas. Me parece una vergüenza absoluta".
Turno del punto 2 del orden del día: Reducción de capital social en 45,596 millones de euros mediante la reducción del valor nominal de las acciones , de 60 euros a 0,08 euros.
Consta una petición de participación en este punto del accionista Gabriel Rodríguez González.
Votación del punto 1: Queda aprobado por mayoría suficiente el balance de situación del Deportivo.
A favor: 584.586 acciones (99,9952%)
En contra: 236 acciones (0,04%)
Abstenciones: 19 acciones (0,03%)
No hay intervenciones durante el primer punto del orden del día, la aprobación del balance de situación del Deportivo. Se procederá a la votación.
Álvaro García Diéguez realiza un discurso sobre el plan económico que llevará a cabo el Deportivo: "Hoy es un día histórico. Es un gran hito la salida del concurso de acreedores y situarnos con deuda cero. Cerramos un proceso complicado desde la perspectiva financiera. Este esfuerzo colectivo nos ha permitido superar los desafíos y avanzar hacia un futuro prometedor. La salida del Deportivo del fútbol profesinal y su precaria situación financiera han lastrado al club deportivamente. Esta operación que se llevará a cabo permitirá iniciar una nueva etapa con las cuentas saneadas. La salida del concurso marca un antes y un después. Esto no es solo un ajuste contable sino un compromiso con la sostenibilidad. Estas operaciones suponen un mencanismo imprescindible y necesario para reequilibrar el patrimonio neto del club. Así, se aseguran las exigencias legales para la participación de los primeros equipos en liga profesionales. Las acciones, que al entrar en concurso tenían un valor de -922, ahora tendrán un valor positivo por primera vez en muchos años, que representa una recuperación derivada de los sacrificios realizados. De esta forma, fortalecemos nuestra base financiera".
Después de que el notario notificase que no existe ninguna reserva o protesta, se inicia la Junta de Accionistas. Eduardo Cortizo explica el procedimiento que se llevará a cabo en cada votación.
Está representado el 76,895% del capital social del club.
Álvaro García Diéguez, presidente del Deportivo, Eduardo Cortizo, secretario del Consejo de Administración, y Paulo Dinis, responsable de finanzas, comienzan la Junta de Accionistas.
El club informa de que se ha constituido correctamente esta Junta. 29 accionistas están presentes telemáticamente y otras cinco han delegado sus acciones. Están representados un total de 58.486 títulos.
El presidente Álvaro García Diéguez ha comunicado que la Junta de Accionistas está a punto de empezar. El club dará un tiempo de cortesía a los accionistas para permitirles conectarse de forma telemática.